- De Punt de Partida
- 2/5/2018
Hacer un curso de inglés en el extranjero tiene muchas ventajas, aprender el idioma la primera y fundamental, vivir una experiencia, conocer mundo, hacer contactos internacionales, muy probablemente con los meses puedes trabajar en el extranjero.
Y luego tenemos la gran ventaja de la que menos se habla, pero hoy en día de las más fundamentales tal como está el mercado laboral. Tu
CV lo notará notablemente y con ello tus posibilidades laborales.
- IDIOMAS:
Poner en Idiomas que tienes un gran nivel del Inglés, fluido a nivel conversación y escrito. Con seguridad, con determinación.
- TU PERSONALIDAD:
Poder detallar la experiencia de haber estado, 6 meses, 1 año, el tiempo que sea en el extranjero, estudiando, aprendiendo el idioma hasta dominarlo. El tiempo de duración del curso también dirá a los entrevistadores como de efectivo ha sido y los resultados reales en el dominio del idioma. Coger la maleta e irte a estudiar en el extranjero dice mucho de ti, de tu forma de ser, de tu carácter ambicioso, activo e inconformista.
- EXPERIENCIA LABORAL:
Es muy probable que si has hecho una estancia internacional de meses puedas añadir algún tipo de prácticas o experiencia laboral en el destino, si es a través de la escuela seguramente el puesto de trabajo dé más nivel a tu CV. Eso les indicará que tienes un buen nivel del idioma y además un carácter proactivo, luchador y trabajador. A parte de la propia experiencia laboral en si, que si es de tu sector o ámbito aún mejorará mucho más tu expediente.
- CV EN VÍDEO:
Cada vez más nos están llegando a las empresas CV en formato vídeo, donde se puede ver al candidato hablar, expresarse, gesticular, la mirada y puedes demostrar definitivamente que hablas inglés, que no tienes problemas en hacer una entrevista en inglés y trabajar en el idioma. Es una muy buena manera de destacar tu CV por encima de todos los demás y entrar directamente en el proceso de selección. También de que no te queden dudas de que han visto tus ganas, tu energía y les puedas transmitir aquellos que te gustaría demostrarles en una primera entrevista.
El CV en vídeo acompaña al CV escrito, no debe repetir el contenido, es una oportunidad de decir y transmitir lo que un papel no puede. Puede decir más de ti, de tu forma de ser y tu talento, debe sumar. Puedes explicar tu experiencia en el extranjero, tu visión internacional y global del mundo laboral.
Debe ser en inglés, ya que de ésta manera verán que es real, que lo hablas, que es fluido, y que realmente te interesa ese trabajo en el que se necesita el inglés.