- De Punt de Partida
- 26/10/2016
Un Master of Business Administration es una puerta abierta a un mejor futuro laboral. En una sociedad cada vez más exigente en el ámbito académico y profesional, este máster es una presentación valiosa ante cualquier empresa. Está destinado a aquellos titulados interesados en ocupar puestos de responsabilidad en una compañía. La demanda de estudiantes que poseen esta formación en el mundo laboral es elevada incluso a nivel internacional.
Un MBA en el extranjero supone formarte en todos los ámbitos empresariales y te da las herramientas necesarias para dirigir una empresa con garantías. El contenido de los MBA está pensado y diseñado para hacerte un profesional y convertirte en un excelente directivo. Toda empresa busca profesionales formados con un MBA, ya que es la garantía de que desarrollarán sus funciones de forma sobresaliente.
¿Qué requisitos personales debes cumplir para poder realizar de forma efectiva el MBA?
Sobre todo, tener un buen nivel de inglés para aprovechar al máximo el curso y también porque no dominar esta lengua nos pone muchas limitaciones en el aprendizaje. De todas formas, una de las obligaciones para acceder a un MBA es la acreditación de un nivel avanzado de inglés. Otro requisito es tomarte tu tiempo para escoger la escuela más adecuada para formarte. ¿Qué tener en cuenta aquí?
Si deseas cursar un MBA en el extranjero, ante todo, debes tener claro qué objetivos quieres conseguir y tus expectativas profesionales. Y, después, comprobar que la escuela en la que estás interesado puede proporcionarte lo que buscas. También comprueba la relación de la escuela con las empresas. De este modo, si la tiene, cuando finalices la parte teórica tendrás la posibilidad de insertarte en una compañía al finalizar, para desarrollar y poner en práctica tus nuevas capacidades.
Con un MBA conseguirás el liderazgo y la capacidad necesaria para llevar cualquier empresa hacia una dirección emergente. Esta formación te dará las herramientas necesarias para saber cómo actuar y sacar lo mejor de la empresa. La experiencia y los resultados siempre serán positivos, ya que habrás obtenido una excelente calidad formativa. El 72% de nuestros alumnos ha sido promovido o bien a creado su propia compañía después de graduarse.
Escoger la escuela
Para escoger la escuela para tu MBA en el extranjero, también sería recomendable echar un vistazo al curriculum vitae del cuerpo de profesores. Verás entonces quiénes son los mejores y en qué destaca cada uno de ellos. Esto te puede ayudar a escoger uno u otro centro y valorarlos de diferente manera. También comprueba la dirección y actividad de cada escuela con los estudiantes y su inserción en el mundo laboral. El salario medio de nuestros alumnos después de graduarse es de $135.000USD.
Por otra parte, se debe tener conciencia de que realizar un curso en el extranjero siempre nos aleja de nuestra zona de confort y debemos adaptarnos a la nueva sociedad y país. También los costes entre unas y otras escuelas pueden ayudar a decidirnos a escoger la que más nos conviene. Aunque siempre se puede optar por solicitar las becas que ofrecemos, cada alumno puede tener derecho a una beca.
Nuevo entorno - posibilidades de adaptación
La realización de un MBA en el extranjero también supone la adaptación a un nuevo entorno que hará crecer tus posibilidades de adaptación futura en cualquier otro lugar del mundo. La valía de estos estudiantes es grande, ya no solo por su formación sobresaliente, sino también por su experiencia en el extranjero y su adaptabilidad a un nuevo espacio e idioma.
En algunas revistas de tirada internacional aparecen anualmente las escuelas más destacadas que imparten el MBA. En The Economist o Bloomber podrás echarles un vistazo. Esto te ayudará a conocer las más destacadas y, por consiguiente, las que mejor formación te ofrezcan. ¡No hay que olvidarse de informarse a fondo antes de escoger una escuela para nuestro MBA en el extranjero!
¿Cómo solicitamos la admisión a uno de estos centros de estudio?
Siempre se debería preparar con antelación, al menos un año, aunque generalmente esto no se cumple. Generalmente tienen tres rondas de admisión, siendo conveniente intentar acceder a las dos primeras. ¿Por qué? Porque en la tercera es más difícil la admisión ya que, por ser precisamente la última, escogen a los estudiantes más sobresalientes y quedaría menos tiempo para preparar los visados y otras gestiones que debemos hacer dependiendo del país de destino.
Existe la figura del consultor de admisión, que te ayuda a prepararte para acceder a un MBA. Sus costes son variables de uno a otro país y en función de lo que considere conveniente cada profesional. Este profesional es muy contratado por estudiantes de másteres internacionales, aunque su contratación tampoco es obligatoria. Simplemente funcionaría como orientador y una ayuda para acceder a nuestro MBA internacional. Nosotros ofrecemos esta asesoría completamente gratis