- De Dr. Ignasi Fina
- 22/8/2016
Hace 4 años que soy doctor en física y 10 que me dedico a la ciencia.
Ya desde mis inicios como científico, 6 años en Cataluña, no recuerdo haberme comunicado en mi lengua materna, el catalán, con mis iguales (perdonad el anglicismo).
Mis conocimientos de inglés, adquiridos durante mis estancias de juventud en Inglaterra, me ayudaron a posicionarme rápidamente en mi lugar de trabajo. No sólo entre mis compañeros, extranjeros o no, sino también con colaboradores de otros países. Esta alta actividad científica internacional, canalizada por la lengua, me permitió darme a conocer de forma que no me fue nada difícil encontrar trabajo una vez voy doctorarme. De hecho, me fue difícil escoger a dónde ir y por eso he realizado estancias en diferentes países europeos.
Es por este motivo que durante estos últimos 4 años, he vivido un ir y venir: Italia, Alemania, Inglaterra y finalmente Cataluña. En el extranjero, fuera donde fuera, en el trabajo sólo se hablaba inglés. Es decir, que estando o no estando en Cataluña,
para mí el inglés ha sido una herramienta de trabajo tan básica como sumar.
Para concluir, mencionar que no sólo el inglés aprendido me ha sido útil.
También quiero destacar que la independencia y el conocimiento de idiosincrasias diferentes a la nuestra durante dichas
estancias en el extranjero, me ha ayudado a no necesitar prácticamente adaptación en mis sucesivas emigraciones. Muy relevante cuando la necesidad de productividad aprieta y el tiempo es limitado.
Si desea conocer parte de mi actividad no dude en visitar:
Web:
www.sites.google.com/site/ifinawebsite
Blog:
https://plus.google.com/+IgnasiFinaMart%C3%ADnez
Twitter:
www.twitter.com/ignasifina

Dr. Ignasi Fina